Ariel Ramos, con formación de ingeniería en Marketing, practica la impro desde principios del 2010, encontrando en esta técnica una herramienta dinámica, ágil, lúdica y tremendamente útil para fortalecer habilidades comunicacionales que generan un cambio en el aspecto personal y profesional de las personas. Llevar la improvisación a las empresas mejora la comunicación, abre paso a la innovación generando nuevas ideas, incentiva la participación y proactividad, quita estrés y tensiones, todo esto logrando mejorar el clima organizacional. La impro abrió mi mente y encontrando la fusión de lo lúdico y lo técnico en pro de las personas y las empresas, para mejorar la calidad de vida de las personas, entregándole una sonrisa y distracción en una función, mejorando la comunicación son sus jefes y pares dentro de las organizaciones, hasta ayudarlos a confiar en si mismos, seguridad, inteligencia emocional, y muchas herramientas para sus vidas.
Nuestro Equipo
Ariel Ramos
Ingeniero en Marketing INACAP
Improvisador
Carmenza Romero
Lda. Artes Escénicas UDP.
Pedagoga de Ingles UDM.
Gestora Cultural UCH
Improvisadora
“Descubrir la técnica de la improvisación teatral fue un gran respiro, pues a mis ojos es posible crear talleres, montajes, un trabajo teatral con personas que solo requieren ganas de aprender, dejando de lado grandes exigencias económicas. La impro para mi es una forma de creación única por cuanto exige honestidad, seguridad y valida a cada participante de ella. La Impro exige que te quieras, que te aceptes y que te enorgullezcas de ti mismo y que quieras además descubrir y escuchar a quienes están a tu lado, eliminando las diferencias socio culturales, las que transforma en oportunidades de creación. Exige que pongas mucha atención en tu entorno y enaltece la particularidad del cotidiano. La Impro es verdad”
Ignacia Capurro
Actriz U. Mayor
Improvisadora y clown UDB, Bogota, Colombia
María Ignacia Capurro Macaya, actriz profesional egresada de la Universidad Mayor, improvisadora teatral con estudios formales en Chile, diplomada en improvisación y clown en la Universidad Del Bosque de Bogotá, Colombia; con un amplio curriculum de formación con profesionales internacionales de Canadá, Argentina, México y Perú.
Con 12 años de trayectoria en teatro y 10 años en improvisación teatral, se ha dedicado a indagar en la técnica, complementándola con distintas artes escénicas, investigando en la creación de montajes que mezclan la improvisación con el clown, el teatro realista, entre otros.
Se ha detenido en la importancia de la seriedad en la formación de improvisadores nuevos, desarrollando metodologías cercanas a los alumnos para entender y desarrollar esta hermosa técnica.